Los dolores leves o temporales en el codo son comunes (como cuando se golpea el hueso del codo con el borde de la mesa, ¡ay!), pero el dolor continuo o la dificultad para mover el codo pueden indicar la necesidad de ver a un médico especialista en dolor de codo.
Hay muchas causas potenciales diferentes para el dolor de codo, y los tratamientos adecuados dependen de una variedad de factores que un especialista en codo puede ayudar a determinar.
Siga leyendo para conocer las afecciones y lesiones comunes del codo y saber cuándo llamar a un médico especialista en dolor de codo para una evaluación.
El dolor de codo se clasifica como cualquier dolor que se origina en las estructuras dentro y alrededor de la articulación del codo. Hay dos factores de riesgo principales para el dolor de codo: uso excesivo de la articulación o demasiada tensión en la articulación del codo.
El uso excesivo de la articulación del codo se observa con mayor frecuencia en personas que doblan mucho los codos en el trabajo o durante deportes (p. ej., béisbol y tenis) u otras actividades habituales (p. ej., bailar y levantar pesas).
Demasiada tensión en la articulación del codo puede provocar un desgarro de ligamentos o tendones, o incluso una dislocación o fractura en la articulación del codo.
Los accidentes automovilísticos, los percances en el trabajo y las lesiones por practicar deportes son causas comunes de traumatismo en el codo. El traumatismo en el codo o el estrés repetitivo también pueden provocar hinchazón y compresión o atrapamiento de los nervios.
Las afecciones y lesiones comunes del codo incluyen:
La mayoría de las veces, el dolor de codo desaparecerá por sí solo con descanso y tratamiento en el hogar. Si siente un poco de dolor en el codo, puede probar estos antes de llamar a un médico especialista en miembro superior:
Puede ser complicado saber si el dolor de codo desaparecerá por sí solo y cuándo debe consultar a un médico especialista en dolor de codo.
Si ha probado los remedios caseros mencionados anteriormente y no han ayudado o si experimenta alguno de los siguientes síntomas, programe una cita con un especialista de inmediato:
Si experimenta alguno de estos síntomas más graves, no espere una cita con un médico especialista en dolor de codo. Obtenga atención médica inmediata en una clínica de atención urgente o sala de emergencias si:
Un médico especialista en miembro superior, como el Dr. Pedro Sánchez Angulo, puede diagnosticar la causa de su dolor de codo y trabajar con usted para crear un plan de atención personalizado para controlar sus síntomas y ayudarlo a sentirse mejor. Examinará su codo y es posible que ordene pruebas de diagnóstico por la imagen, como una radiografía, una resonancia magnética o una ecografía.
Dependiendo de su diagnóstico, su especialista en codo puede recomendar tratamientos conservadores para comenzar, que incluyen:
Si estos tratamientos conservadores no ayudan o si tiene una afección o lesión más grave, su médico especialista en dolor de codo podría recomendarle una cirugía de codo .
Cuando los problemas del codo causados por una lesión o una afección persistente le impiden trabajar o realizar sus actividades habituales, un médico especializado en problemas del codo puede ayudarlo a obtener el alivio que necesita.
El Dr. Pedro Sánchez Angulo es un médico especialista en dolor de codo que proporciona una atención conveniente para una amplia gama de trastornos. El Dr. Sánchez Angulo Trata todas las lesiones y afecciones del codo.