Dedo en Resorte o Tenosinovitis Estenosante
10/02/2019Lesión del tendón extensor central del dedo
23/03/2019¿En qué consiste la enfermedad de Dupytren?
La enfermedad de Dupytren afecta a la fascia palmar de la mano, no a los tendones. Se produce una retracción de la fascia de la palma de la mano y suele tener como consecuencia la retracción de uno o varios dedos, de manera progresiva e irreversible. Generalmente más frecuente en el 4º dedo seguido del 5º. El grado de severidad de las lesiones y el grado de deformidad son variables de unos individuos a otros.
Suele afectar con más frecuencia a varones, por encima de los 50 años y no se sabe qué lo produce (etiología idiopática)
Sin embargo, sí se sabe qué patologías o situaciones se asocian a la enfermedad como son:
- Sexo varón
- Toma de anticonvulsivantes
- Diabetes (formas más agresivas)
- Tabaco y Alcohol (asociación controvertida)
Suele darse con más frecuencia en pacientes que viven al norte de Europa y la ocupación del paciente no ha demostrado asociación.
Tratamiento:
Sin duda alguna, quirúrgico.
No es necesario indicar la cirugía nada más diagnosticar la enfermedad, sólo se recomienda en los casos en que los nódulos o cuerdas sean dolorosas y/o produzcan alteración de la función de la mano. Existe un test muy sencillo de realizar que consiste en indicar al paciente que coloque la palma de la mano sobre la mesa, si no puede apoyarla por completo, estaría indicada la cirugía.
Existen varios tratamientos actualmente encaminados a eliminar la cuerda del Dupuytren:
- Aponeurectomía percutánea: indicada en pacientes mayores con baja demanda funcional.
- Aponeurectomía química con colagenasa: indicada también en cuerda única con buenos resultados a corto plazo pero con algunas limitaciones técnicas y de indicación como son el que suele quedar el muñón de la cuerda, roturas cutáneas, hematomas tras la infiltración y que se debe infiltrar la colagenasa, esperar 24h y anestesiar para romper la cuerda, es decir, mayor tiempo para el tratamiento si contamos que el estiramiento del dedo para romper la cuerda debe hacerse en quirófano con un tiempo quirúrgico similar al tratamiento de referencia.
- Aponeurectomía selectiva: Acutalmente, el tratamiento de elección, por abordaje palmar, con varias opciones de incisión encaminadas a evitar retracciónes de la piel y conseguir un buen alargamiento de la misma para no cerrar con tensión (Bruner, Skooj, Mc Cash, etc). En nuestra unidad preferimos la incisión recta y zetaplastias siempre que sea posible, ya que nos da un abordaje amplio a la lesión y nos permite alargar la piel retraída a través de dichas zetaplastias, consiguiendo la exéresis completa de la lesión y un cierre sin tensión que nos permite mantener el alargamiento conseguido en quirófano con unos resultados funcionales y cosméticos bastante amplios.
Clic en las Imágenes para mayor detalle