El hombro es una articulación fundamental en la práctica del tenis, ya que desempeña un papel crucial en la ejecución de los movimientos necesarios para golpear la pelota con precisión y potencia. Sin embargo, debido a la alta exigencia física de este deporte, es común que los jugadores sufran lesiones en esta articulación.
Es fundamental comprender la importancia de cuidar y prevenir lesiones en el hombro, así como la necesidad de buscar atención médica ante cualquier molestia.
Las lesiones más frecuentes en el hombro de los tenistas incluyen la tendinitis del manguito de los rotadores, el síndrome del hombro congelado y las lesiones del labrum.
- Tendinitis del manguito de los rotadores: Esta lesión se produce debido a la inflamación y el desgaste de los tendones que rodean la articulación del hombro. Los tendones del manguito de los rotadores son responsables de estabilizar y mover el hombro, y suelen sufrir un desgaste debido a los movimientos repetitivos y la alta exigencia física del tenis. Causa dolor, debilidad y dificultad para realizar movimientos como levantar el brazo, golpear la pelota o realizar un saque.
- Síndrome del hombro congelado (capsulitis adhesiva): En esta lesión, la cápsula que rodea la articulación del hombro se inflama y se engrosa, lo que provoca una disminución significativa de la movilidad del hombro. La causa exacta del síndrome del hombro congelado no se conoce completamente, pero puede estar asociada con lesiones previas, inflamación o factores genéticos. Los síntomas incluyen dolor intenso, rigidez y dificultad para realizar movimientos normales del hombro.
- Lesiones del labrum: El labrum es un tipo de cartílago que recubre el borde de la cavidad glenoidea en la articulación del hombro. Las lesiones del labrum pueden ocurrir debido a movimientos bruscos y repetitivos, como los golpes de revés o los saques potentes en este deporte. Estas lesiones pueden variar desde pequeños desgarros hasta desprendimientos más graves del cartílago. Los síntomas incluyen dolor en el hombro, sensación de chasquido o bloqueo, y debilidad al realizar ciertos movimientos.
Cómo prevenir estas lesiones
Para prevenir estas lesiones y mantener una articulación de hombro saludable, es crucial seguir algunas pautas.:
- En primer lugar, es esencial realizar un calentamiento adecuado antes de jugar al tenis, incluyendo ejercicios de estiramiento y movilidad para preparar los músculos y tendones del hombro. Además, es importante trabajar en el fortalecimiento de los músculos del manguito de los rotadores, ya que su función es estabilizar la articulación y protegerla de lesiones.
- La técnica adecuada también juega un papel fundamental en la prevención de lesiones en el hombro. Es esencial aprender y practicar la técnica correcta para los diferentes golpes, evitando movimientos forzados o bruscos que puedan dañar la articulación. Además, es importante escuchar al cuerpo y descansar cuando se sienta fatiga o dolor, para evitar el exceso de entrenamiento y la sobrecarga de la articulación.
- Por último, es fundamental destacar la importancia de acudir al médico ante cualquier molestia en el hombro. A menudo, los jugadores tienden a ignorar los primeros signos de lesión, lo que puede empeorar el problema con el tiempo.
Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden marcar la diferencia en la recuperación y prevenir complicaciones a largo plazo.
Como hemos indicado, los tenistas y los deportistas en general son tendentes a no prestar atención ante cualquier signo de lesión por miedo a perder la forma o suspender su entrenamiento. En ocasiones, ignorar estas molestias y forzar el hombro pueden llevar a una lesión más grave y a que el tiempo de recuperación y la vuelta a la actividad sean mayores.