Después de una operación de hombro y, dependiendo del alcance y tipo de lesión, puede llevar tiempo recuperarse completamente. Detallamos algunos ejercicios que pueden ayudarte durante este período de recuperación en casa:
Después de una cirugía de hombro, tu médico especialista en miembro superior junto con el fisioterapeuta, te proporcionarán una lista detallada de ejercicios que son seguros para realizar.
Aquí hay algunos ejercicios básicos, pero recuerda, siempre debes consultar con un especialista antes de comenzar cualquier nuevo ejercicio para asegurarte de que es apropiado para tu situación. Existen muchos más ejercicios que se harán dirigidos por nuestros fisioterapeutas y prescritos para casa bajo su dirección. Nosotros hemos hecho esta selección como norma general.
Ejercicios de péndulo
Este es un ejercicio comúnmente recomendado después de una cirugía de hombro para ayudar a mantener la movilidad de la articulación:
- Ponte al lado de una mesa o una silla para apoyarte con la mano que no está operada.
- Inclínate ligeramente hacia delante, permitiendo que tu brazo operado cuelgue hacia abajo.
- Suavemente, balancea tu brazo de adelante hacia atrás, luego de lado a lado, y finalmente en círculos pequeños. El movimiento debe venir desde tu cuerpo, no desde tu hombro.
- Haz esto durante unos minutos, varias veces al día. Por ejemplo, 5-10 minutos, 2-3 veces al día.
Elevación pasiva del hombro
- Acuéstate boca arriba.
- Con tu brazo no operado, ayuda al brazo operado a subir, manteniendo el codo del brazo operado recto.
- Sube el brazo hasta donde sea cómodo y mantén la posición durante unos segundos antes de bajarlo lentamente.
- Repite este ejercicio varias veces al día, según lo recomendado por tu fisioterapeuta.
Estiramientos de rotación interna
Este ejercicio ayudará a estirar suavemente los músculos del hombro.
- Comienza sentado o de pie.
- Coloca la mano del brazo operado en la parte baja de la espalda.
- Usa la mano del brazo no operado para empujar suavemente hacia atrás en el codo del brazo operado.
- Mantén el estiramiento durante uno segundos sin que genere dolor. Por ejemplo unos 15-30 segundos, luego suelta. Independientemente del tiempo, si aparece dolor en cualquier momento debemos soltar la tensión suavemente.
- Haz esto varias veces al día, según las indicaciones de tu fisioterapeuta. Por ejemplo durante 5-10 minutos, 2-3 veces al día.
Recomendaciones generales
Tras una intervención de hombro, tanto los ejercicios de rehabilitación como los cuidados generales y la actitud del paciente conforman un conjunto de factores que ayudarán a una mejor y más rápida recuperación. Entre ellas destacamos:
- Descanso: Asegúrate de obtener suficiente descanso para permitir que tu cuerpo se recupere. Evita levantar objetos pesados o hacer movimientos bruscos con el hombro operado. Siempre recomendamos “escuchar” al hombro, es decir, ir usándolo en función de la tolerancia a los distintos usos cotidianos de cada persona. Al principio costará todo y poco a poco se podrán ir haciendo más cosas. Importante, no hacer nada que genere dolor.
- Manejo del dolor: Tras la intervención prescribimos medicamentos para manejar el dolor después de la cirugía. Asegúrate de tomarlos según las instrucciones para controlar cualquier malestar.
- Cuidado de la herida: Asegúrate de mantener la zona de la incisión limpia y seca para evitar infecciones. Sigue las instrucciones proporcionadas para el cuidado de la herida.
- Ejercicios de fisioterapia: Es probable que necesites hacer ejercicios de fisioterapia para ayudar a fortalecer el hombro y recuperar la movilidad. Nuestro equipo de fisioterapeutas te proporcionarán ejercicios específicos para realizar en casa. No exageres; sigue las indicaciones de tu fisioterapeuta.
- Dieta saludable: Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación. Incluye alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales para apoyar la curación.
- Hidratación: Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua durante el día. Esto puede ayudar a eliminar toxinas y acelerar el proceso de recuperación.
- Mantén la mente activa: Durante este tiempo de recuperación, puedes encontrarte con tiempo libre adicional. Mantén tu mente activa leyendo, escribiendo o realizando actividades similares.
- Paciencia: Recuerda que cada cuerpo es diferente y la recuperación lleva tiempo. No te desesperes si la mejora parece lenta, mantén una actitud positiva y se constante con los ejercicios y el cuidado postoperatorio.
Por último, debes evitar forzar cualquier movimiento o hacer algo que cause dolor en el hombro. La rehabilitación completa de un hombro operado puede llevar tiempo, así que es importante tener paciencia y seguir las indicaciones de los especialistas.