¿Alguna vez has experimentado dolor en el hombro mientras duermes? Si es así, sabes lo incómodo y molesto que puede ser. El dolor en el hombro al dormir puede ser causado por varias razones, desde una mala postura hasta una lesión. En este artículo, exploramos sus causas y hablaremos sobre algunos remedios útiles que pueden ayudarte a aliviar el dolor y dormir mejor.
Cuando duermes, es importante mantener una postura adecuada para evitarlo. Si duermes de lado, asegúrate de no dormir en un colchón demasiado suave o demasiado duro. Un colchón demasiado blando puede hundir tu cuerpo y provocar tensión en los hombros, mientras que un colchón demasiado duro puede presionar los puntos de contacto y causar dolor. Además, evita dormir con los brazos extendidos por encima de la cabeza, ya que esto puede comprimir los tendones del hombro.
Si has sufrido una lesión en el hombro o has estado realizando actividades que requieren el uso excesivo de los brazos y los hombros, es posible que sientas dolor mientras duermes. Las lesiones comunes incluyen tendinitis del manguito rotador, bursitis del hombro y síndrome de pinzamiento del hombro. Si sospechas que una lesión es su causa, es importante que consultes a un médico especialista en miembro superior para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo.
La artritis del hombro es una causa frecuente de dolor en el hombro al dormir. La artrosis puede causar inflamación en las articulaciones y provocar dolor, rigidez y reducción del rango de movimiento.
Si tiendes a dormir de lado, asegúrate de cambiar de lado regularmente para evitar tensar un solo hombro durante un período prolongado. Además, intenta usar una almohada debajo de tu brazo para mantener el hombro en una posición cómoda y reducir la tensión.
Padecer dolor de hombro mientras se duerme puede ser una molestia muy incómoda que afecta de una manera notable en el día a día de la persona que lo padece, ya que incide de forma directa en la calidad del sueño. Afortunadamente, hay varias opciones de tratamiento para aliviar el dolor y mejorar el sueño. En este artículo, hablaremos sobre algunos tratamientos comunes para el dolor de hombro al dormir.
Si el dolor en el hombro es causado por una lesión o una inflamación, el descanso y la aplicación de hielo pueden ser un tratamiento efectivo. Descansa el hombro y evita actividades que puedan empeorar el dolor. Aplica hielo en el hombro durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación y el dolor.
Los antiinflamatorios no esteroideos y analagésicos, como el ibuprofeno y el paracetamol, pueden ser útiles para aliviar el dolor de hombro. También puedes probar cremas tópicas para el dolor, como cremas antiinflamatorias o la crema de capsaicina. Recuerda que todos los medicamentos deben ser recetados por tu médico.
La fisioterapia puede ser un tratamiento efectivo para el dolor de hombro crónico. Primero debemos diagnosticar la lesión mediante una correcta historia clínica y alguna prueba complementaria como la ecografía o la RMN. Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios específicos para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad. También pueden realizar técnicas de terapia manual para aliviar la tensión en los músculos y tendones del hombro.
Existen varios tipos de infiltraciones para el hombro. En nuestro centro usamos 2 tipos. Las de corticoide y las de plasma rico en plaquetas (PRP).
Las de corticoide las usamos cuando tenemos un dolor muy intenso que no podemos controlar con analgésicos. El control del dolor es importante porque primero alivia el malestar del paciente y segundo, permite realizar mejor la terapia mediante fisioterapia del hombro. Su efecto el limitado en el tiempo pero generalmente suele ser suficiente para completar un tratamiento conservador. Hoy en día es más que recomendable el colocar la infiltración mediante ecografía para no introducir el corticoide dentro del tendón y limitar su aplicación a la bursa subacromial o a la articulación glenohumeral.
Las infiltraciones de PRP se realizan centrifugando una muestra de 10cc de sangre periférica del paciente y extrayendo el plasma rico en plaquetas. Estas plaquetas se van a inyectar en la zona precisa de la lesión y van a liberar los llamados “factores de crecimiento” que van a promover la regeneración y curación de la zona inyectada. Las usamos para bursitis refractarias a tratamiento, lesiones parciales de tendones y artrosis. Suelen tener una efectividad en torno al 80% y duración media de 12 meses.
Si el dolor de hombro es causado por una lesión grave o una afección médica, como la artritis, la cirugía puede ser la mejor opción. Durante la cirugía, un traumatólogo especialista en miembro superior puede reparar o reemplazar los tejidos dañados en el hombro mediante diferentes técnicas, bajo su indicación.
Desde nuestro punto de vista es más que recomendable que acudas a un traumatólogo especialista en miembro superior para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo.
El dolor de hombro en la noche puede ser causado por una variedad de razones, como hemos explicado anteriormente, desde una mala postura hasta una lesión o una afección médica. Sin un diagnóstico adecuado, es difícil determinar la causa del dolor y encontrar el tratamiento adecuado.
Además, si el dolor de hombro es intenso y persistente, es posible que necesites recibir tratamiento médico con carácter urgente y así evitar complicaciones.
El dolor de hombro no solo puede afectar a la calidad del sueño, también a la capacidad para realizar actividades cotidianas como levantar objetos o vestirse.
A nuestros pacientes les realizamos diferentes pruebas diagnósticas como radiografías o resonancias magnéticas, esto nos ayuda a determinar la causa del dolor, alcance de la lesión y recomendar un tratamiento adecuado.