El olécranon es el hueso puntiagudo en la punta del codo. La bursa es el saco delgado de líquido que se encuentra entre la punta del hueso y la piel. Ayuda a que la piel se deslice suavemente sobre el hueso. Normalmente, este saco tiene solo una pequeña cantidad de líquido dentro y permanece plano. Sin embargo, la bursa puede irritarse o inflamarse y llenarse de líquido extra (vea la Figura 1). Cuando esto sucede, se desarrolla una hinchazón dolorosa en la parte posterior del codo. Esta hinchazón es la bursitis del olécranon.
Fig. 1
Los traumatismos, como golpearse el codo o caerse sobre la parte posterior del codo, pueden provocar esta afección. Las personas que apoyan los codos contra superficies duras pueden desarrollar este problema con el tiempo. Las personas con afecciones como gota, artritis reumatoide o insuficiencia renal que necesitan diálisis pueden tener más probabilidades de contraer esta afección. En muchos casos, la causa no se conoce.
Es posible que al principio no se note la hinchazón gradual en la parte posterior del codo. A veces, la hinchazón se desarrolla rápidamente. La hinchazón puede empeorar hasta parecerse a una pelota de golf blanda en la punta del codo (vea la Figura 2). La mayoría de las veces, la bursitis no causa dolor. La bursa puede infectarse, lo que causará sensibilidad, enrojecimiento o calor en el área; también puede tener fiebre. Una bursa infectada puede romperse y drenar pus.
Fig. 2
Es posible que su médico ordene una radiografía para buscar un hueso roto, un espolón óseo o un depósito de calcio en el codo. Se pueden usar análisis de sangre para verificar si hay infección en su sistema u otra causa, como gota o artritis reumatoide. Es posible que se extraiga un poco de líquido de la bursa con una aguja y se envíe para su análisis. Si el líquido en la bursa es pus, entonces hay una infección allí.
Si la bursa no parece estar infectada, entonces los tratamientos pueden incluir evitar actividades que irriten el área, aplicar una venda ajustada para el codo o coderas, o tomar medicamentos antiinflamatorios orales. Su médico también podría optar por extraer el líquido de la bursa primero con una aguja (aspiración). A veces, también se coloca una inyección de esteroides en la bursa. Si la bursa está infectada, es posible que se necesiten antibióticos. A veces, la bolsa debe extirparse con cirugía si la infección no se puede eliminar o si la bolsa vuelve a aparecer.
El Dr. Pedro Sánchez Angulo se especializa en cirugía de la mano. Su práctica se centra en el tratamiento de afecciones simples y complejas de las manos y las extremidades superiores, así como en traumatismos ortopédicos generales. Tiene experiencia en técnicas microquirúrgicas modernas, incluida la reconstrucción de nervios y vasos.
Los problemas comunes tratados incluyen:
Otros problemas tratados pueden incluir artritis, lesiones de nervios y tendones y diferencias congénitas en las extremidades (defectos de nacimiento).
Si tiene dolor en los dedos, la mano, la muñeca o el brazo, o si tiene otras inquietudes relacionadas con las extremidades superiores, consulte a nuestro especialista en manos, el Dr. Sánchez Angulo , para una consulta.