Postoperatorio 1
La fractura de muñeca es muy frecuente. Afecta sobre todo a mujeres a partir de los 50 años y suele ser tratada mediante cirugía por un traumatólogo de la mano.
Es un traumatólogo que se ha especializado en el tratamiento de las patologías de la mano y la muñeca. Suele manejar este tipo de fracturas con mayor soltura ya que suele dedicarse a este tipo de patologías en la mayoría de sus pacientes.
La fractura de muñeca es tan frecuente porque se engloba dentro de las llamadas fracturas osteoporóticas. Estas fracturas son más frecuentes en mujeres y están relacionadas con el aumento de pérdida mineral ósea que ocurre después de la menopausia. La fractura de muñeca es la tercera más frecuente por detrás de la fractura de cadera y la fractura vertebral respectivamente.
También afecta a pacientes jóvenes sin tener relación con la osteoporosis como cualquier otra fractura, pero lo que le da el aumento de su frecuencia de presentación es la relación con la osteoporosis a partir de los 50 años de edad.
No, también afecta a hombres, pero en relación 3:1, es decir, por cada 3 mujeres afectadas 1 hombre.
Si, aunque son menos frecuentes en este rango de edad también se pueden producir. De hecho, cuando los pacientes son mayores de 50 años, estas fracturas se suelen producir por traumatismos de baja energía como son las caídas casuales apoyando la mano en el suelo al caer. Cuando la edad es por debajo de 50 años, estas fracturas se suelen producir por traumatismos de alta energía, es decir, accidentes deportivos, de tráfico, etc.
He de puntualizar, y esto es importante, que siempre hablamos en términos de probabilidades y de frecuencias.
En nuestra experiencia hemos tratado muchas de estas fracturas por varios métodos y hemos visto muchas fracturas tratadas en otros centros que hemos tenido la oportunidad de retocar.
Fruto de la tesis doctoral del Dr. Sánchez Angulo se concluye que el tratamiento quirúrgico en estas fracturas obtiene mejores resultados que el tratamiento conservador con escayola en todos los rangos de edad. El tratamiento quirúrgico consigue el control de los fragmentos de la fractura, restituye la correcta anatomía del hueso fracturado y permite una recuperación en menor tiempo. Con el tratamiento quirúrgico, hay una recuperación mejor y más rápida.
Además, si el tratamiento lo hace un traumatólogo de la mano, las garantías de éxito y mejores resultados, serán mayores y podrá, en caso necesario, plantear distintas alternativas en caso de que algo se complique o vaya mal para al final, obtener un resultado satisfactorio.
Con motivo de la situación de alarma sanitaria por Coronavirus, he elaborado un vídeo para daros unos consejos para la rehabilitación postoperatoria de las fracturas de muñeca para realizar en casa.