El entumecimiento y hormigueo en las manos son síntomas que pueden ser causados por diversas afecciones y que pueden variar desde una sensación leve hasta una más dolorosa e incluso debilitante. Estos síntomas suelen ocurrir debido a la compresión o irritación de los nervios que van desde el cuello hasta las manos.
Una de las causas más comunes del entumecimiento y hormigueo en las manos es la presión sobre los nervios causada por la postura incorrecta o la repetición de movimientos, como en el caso del síndrome del túnel carpiano. Suele darse en profesiones donde hay un uso intensivo de las manos: mecánicos, operarios de fábricas, construcción y cualquiera relacionada con el uso del ordenador, entre otras.
En los últimos años, se ha observado un aumento en el número de personas que sufren de síndrome del túnel carpiano debido al uso excesivo de los teléfonos móviles. Al utilizar el teléfono móvil, es común que se sostenga con una sola mano, lo que ejerce una presión constante sobre la muñeca y los dedos.
Además, su uso prolongado también puede causar problemas de postura, lo que puede contribuir a la aparición del síndrome del túnel carpiano, que cursa incluso con dolor en el cuello y los hombros.
Para prevenir el síndrome del túnel carpiano causado por el uso del móvil es importante limitar el tiempo de uso y cambiar la postura con frecuencia. También se recomienda sostener el teléfono con ambas manos y/o usar soportes ergonómicos para reducir la tensión en la muñeca y los dedos.
En casos más extremos esta sensación de hormigueo en las manos puede ser un síntoma de una afección más grave. Por este motivo es importante buscar atención médica si estos síntomas son persistentes o empeoran con el tiempo.
Puede tener diferentes causas, algunas ya las hemos comentado, y con diferentes intensidades variando desde una sensación leve hasta una dolorosa e incluso incapacitante:
El tratamiento depende de la causa subyacente, por este motivo realizamos un estudio previo del que emana nuestro diagnóstico y tratamiento.
En casos leves, puede ser suficiente cambiar la postura o la actividad que está causando los síntomas en el caso de que esto sea posible. En casos más graves puede ser necesario acudir a sesiones de fisioterapia, toma de analgésicos e, incluso, la cirugía en los casos donde aliviar la compresión del nervio sea la única opción.
El hormigueo en las manos es una sensación incómoda que genera dudas e inquietud entre los pacientes. Aquí detallamos algunas de las más frecuentes:
Las parestesias es como se denomina a la sensación de hormigueo o adormecimiento de alguna parte del cuerpo. Esta sensación puede ocurrir en cualquier zona del cuerpo, pero es más común en las manos, los pies, los brazos y las piernas.
La parestesia puede ser causada por diferentes condicionantes, incluyendo la compresión nerviosa, la falta de suministro de sangre a una parte del cuerpo, la diabetes y la enfermedad de Raynaud. También puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos o sustancias tóxicas.
El síndrome del túnel carpiano es la patología que va ligada más íntimamente a la aparición de parestesias en la mano. La compresión nerviosa mantenida es la responsable de la sensación de hormigueo e incluso del dolor que experimentan los pacientes.
El tratamiento de las parestesias va a depender siempre de la causa que lo origine. En algunos casos, como en el síndrome del túnel carpiano, puede ser necesario realizar cirugía para aliviar la compresión nerviosa. En otros casos, como en la enfermedad de Raynaud, pueden ser necesarios cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar o evitar el frío extremo.
Si experimenta parestesias le recomendamos que acuda a su médico de referencia si los síntomas son persistentes o empeoran con el tiempo. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.