¿Has sufrido una lesión en la mano? o quizás, ¿te has sometido a alguna cirugía del miembro superior? Si te encuentras en esta situación es posible que necesites un médico especializado si quieres curarte adecuadamente. Por ello, es fundamental elegir al especialista según tus necesidades.
Hay diferentes tipos de profesionales que se ocupan de la curación de manos, pero cada uno tiene su propio conjunto único de habilidades y objetivos. Algunos profesionales que se ocupan específicamente de la salud de las manos incluyen:
Cada uno de estos puede ayudarle según sus limitaciones físicas y necesidades. A veces, es posible que incluso necesite una combinación de algunos. Aquí le mostramos cómo diferenciarlos.
Cuando todos tienen «mano» en el título, es fácil pensar que todos hacen lo mismo. Todo es salud de manos, ¿verdad? Bueno no exactamente. La mano es una parte del cuerpo muy complicada: hay muchos huesos pequeños, tendones y músculos dentro de una mano que, cuando se dañan, pueden necesitar muchos cuidados específicos.
Este cuidado específico generalmente se determina después de una evaluación médica profesional de su mano y lo que podría estar experimentando: ¿es el dedo en gatillo ? ¿Es el síndrome del túnel carpiano ? ¿Es algo completamente diferente?
Una vez que haya sido diagnosticado, es probable que se le recomiende recibir tratamiento de uno de los siguientes profesionales. Desglosamos los conceptos básicos para que pueda sentirse informado y preparado para su tratamiento de manos.
Un terapeuta de manos certificado (TMC) puede ser un terapeuta ocupacional de la mano (TOM) o fisioterapeuta (FT) con un mínimo de 3 años de experiencia clínica.
Básicamente, este tipo de terapeuta tiene MUCHA experiencia y tiene un enfoque profesional en el cuidado de las manos. Además, está certificado como terapeuta ocupacional o fisioterapeuta.
Aquí es donde realmente entra la diferencia en el tipo de atención.
Un terapeuta ocupacional (TOM) no trata directamente la lesión de una persona; en cambio, un OT tiende a enfocarse más en evaluar y mejorar las habilidades funcionales de una persona. Un TOM ayudará a una persona a optimizar su calidad de vida y regresar a sus actividades diarias después de una lesión o una cirugía.
Por ejemplo, después de una cirugía de mano, a una persona le puede resultar difícil ducharse, atarse los zapatos o girar una llave en la puerta. Un terapeuta ocupacional puede ayudar con tareas como estas y hacer que el paciente recupere su independencia.
Un fisioterapeuta (FT) es un profesional que se centra en curar la herida de la mano del paciente o devolver al paciente a su movilidad anterior después de la cirugía. Un fisioterapeuta que trabaja en una mano puede ayudar al paciente con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, masajes e incluso acupuntura o punción seca para ayudar a aliviar el dolor y tratar la causa.
La fisioterapia puede ser una gran solución para aquellos que quieren evitar un abordaje quirúrgico para el dolor de manos. Sin embargo, para ser claros, solo un médico puede decirle a un paciente si debe someterse a una cirugía o no.
Un médico de manos, o cirujano de manos, es un médico que se especializa en el cuidado de las manos. También se le puede llamar especialista en manos. Si un médico diagnostica que su problema en la mano es grave, es posible que deba visitar a un cirujano de mano.
Después de la cirugía, un cirujano de manos puede derivarlo a una clínica certificada de terapia de manos para ayudarlo a sanar y devolver su mano a su función normal. Los cirujanos de manos y los terapeutas de manos a menudo trabajan juntos de esa manera.
Un especialista en manos puede tomar muchas formas diferentes en el mundo médico: terapeuta de manos, terapeuta ocupacional de manos, cirujano de manos. Todos ellos están completamente calificados para atender sus necesidades y ayudarlo en su camino hacia la curación.
Si sientes molestias o dolor en las manos o en los brazos, no lo dejes pasar. A veces, ignorar el dolor, solo lo empeora. El Dr. Sánchez Angulo es especialista en afecciones de la mano y miembro superior, y con un diagnóstico previo, encontrará la solución a tu dolencia. Pide ya tu cita.